Fisioterapia en el Trabajo: Cuidando la Salud Musculoesquelética en el Ámbito Laboral

Fisioterapia en el Trabajo: Cuidando la Salud Musculoesquelética en el Ámbito Laboral

El entorno laboral es uno de los principales contextos donde se originan molestias musculares, dolores posturales y lesiones por sobreuso. Ya sea por permanecer muchas horas sentado, realizar movimientos repetitivos o cargar peso de forma incorrecta, las exigencias del trabajo pueden afectar la salud musculoesquelética. La fisioterapia aplicada al ámbito laboral ofrece estrategias eficaces para prevenir, tratar y mejorar estas dolencias. Si buscas un enfoque terapéutico adaptado a tu jornada laboral, en FisioClinics Bilbao te ayudamos a recuperar tu bienestar y funcionalidad.

¿Por qué aparecen molestias laborales?

Las dolencias asociadas al trabajo suelen tener causas mecánicas y funcionales. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • Posturas mantenidas: como estar sentado muchas horas frente al ordenador.
  • Movimientos repetitivos: en tareas industriales, de oficina o manipulación de objetos.
  • Cargas excesivas: levantar peso sin la técnica adecuada.
  • Estrés y tensión emocional: que se somatizan en forma de contracturas y rigidez.


Estos factores, sumados al sedentarismo y la falta de pausas activas, pueden generar dolor cervical, lumbar, hombros rígidos, muñecas inflamadas o piernas cansadas.

Patologías comunes derivadas del trabajo

Entre las lesiones y disfunciones más habituales que trata la fisioterapia laboral encontramos:

  • Dolor de cuello y hombros por mala ergonomía
  • Lumbalgias y ciáticas por sobrecarga de la zona lumbar
  • Síndrome del túnel carpiano en personas que utilizan teclado o herramientas manuales
  • Tendinitis en codos y muñecas por movimientos repetitivos
  • Dolores articulares en rodillas o tobillos en trabajos de pie
  • Cefaleas tensionales derivadas de la postura y el estrés


Actuar a tiempo evita que estas molestias se cronifiquen o deriven en bajas laborales.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en el entorno laboral?

La fisioterapia no solo actúa cuando ya existe dolor, sino que puede ser una herramienta preventiva para mantener la salud durante toda la jornada laboral. Entre sus aportes destacan:

  • Evaluación postural: análisis del puesto de trabajo y recomendaciones ergonómicas.
  • Terapia manual: alivio de contracturas, puntos gatillo y tensiones acumuladas.
  • Ejercicio terapéutico: estiramientos, movilidad articular y fortalecimiento.
  • Educación en higiene postural: aprender a moverse y sentarse correctamente.
  • Programas de pausas activas: ejercicios breves para interrumpir la inactividad o repetición.


Estas estrategias ayudan a reducir el dolor, mejorar el rendimiento laboral y aumentar la satisfacción del trabajador.

Fisioterapia preventiva para empresas y trabajadores

Cada vez más empresas incorporan la fisioterapia como parte de sus programas de salud laboral. El objetivo es claro: mejorar el bienestar de sus empleados y reducir el absentismo. Las intervenciones pueden ser individuales o grupales, e incluyen:

  • Valoraciones periódicas
  • Talleres de ergonomía y movimiento consciente
  • Intervención directa en el puesto de trabajo
  • Planes de mantenimiento físico para empleados con historial de lesiones

Tanto los trabajadores de oficina como los que realizan labores físicas se benefician de este enfoque integral.

Conclusión

La fisioterapia laboral es clave para prevenir y tratar las dolencias derivadas de las exigencias del trabajo moderno. Desde el dolor cervical hasta las lumbalgias por carga, su abordaje permite mantener la salud musculoesquelética y mejorar la calidad de vida laboral. Si sufres molestias relacionadas con tu entorno de trabajo, en FisioClinics Bilbao te ofrecemos soluciones personalizadas y efectivas para que tu jornada sea más saludable.

 

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel