Especialistas en Linfedema

El linfedema es quizás la patología estrella en el Drenaje Linfático Manual

Consúltanos sin compromiso

Fisioterapia linfedema

Tratamiento de Linfedema - FisioClinics Bilbao

El linfedema es una condición crónica caracterizada por la acumulación de líquido rico en proteínas en los tejidos, consecuencia de un drenaje linfático insuficiente. Se manifiesta habitualmente con hinchazón, sensación de pesadez y rigidez en una extremidad (brazo o pierna), aunque también puede afectar tórax, abdomen, cuello o genitales. Los ganglios y vasos linfáticos, encargados de devolver la linfa al torrente sanguíneo y de participar en la respuesta inmune, se ven comprometidos, lo que favorece la inflamación y aumenta el riesgo de infecciones cutáneas y cambios tróficos de la piel.

Tipos de linfedema

  • Primario: Originado por anomalías congénitas o del desarrollo del sistema linfático. Puede presentarse desde el nacimiento o aparecer durante la infancia, adolescencia o edad adulta, incluso tras un traumatismo aparentemente leve.

  • Secundario: Se debe a un daño adquirido en los vasos o ganglios linfáticos, por ejemplo tras cirugía oncológica (linfadenectomía), radioterapia, infecciones (filariasis) o traumatismos. Es la forma más común en entornos desarrollados, representando aproximadamente el 90 % de los casos en algunos estudios.

Causas del linfedema

Las causas más frecuentes de linfedema son:

  1. Tratamientos oncológicos: Tumores que obstruyen vasos linfáticos; extirpación de ganglios linfáticos; cicatrización post-radioterapia.

  2. Infecciones: Filariasis linfática (en zonas tropicales) u otras infecciones que lesionan los canales linfáticos.

  3. Traumatismos y cirugías: Daño directo o cicatrices que impiden el flujo linfático.

  4. Anomalías genéticas: Malformaciones o insuficiencia anatómica del sistema linfático.

  5. Factores de riesgo añadidos: Edad avanzada, obesidad, artritis reumatoide o psoriásica, y antecedentes familiares de linfedema.

Estadios del linfedema

Según la American Cancer Society, la evolución clínica se divide en cuatro estadios:

  • Estadio 0 (latente o subclínico): Daño linfático sin edema visible; pueden existir cambios tisulares sutiles.

  • Estadio I (leve): Hinchazón visible que mejora al elevar la extremidad; el edema deja fóvea (una hendidura al presionar).

  • Estadio II (moderado): Edema persistente que no remite por completo con elevación; la piel comienza a fibrosarse y el edema puede no dejar fóvea.

  • Estadio III (grave o elefantiasis): Hinchazón extrema, cambios cutáneos severos (fibrosis, engrosamiento, verrugas), movilidad muy limitada y riesgo elevado de infecciones recurrentes.

Tratamiento médico

  • Objetivos: Reducir la hinchazón, prevenir infecciones (celulitis), mejorar la función de la extremidad y aliviar síntomas.

  • Terapias farmacológicas y de soporte: Antibióticos profilácticos ante episodios infecciosos, cuidado de la piel para evitar úlceras y fisuras, y control de peso.

  • Opciones quirúrgicas (ocasionales): En casos refractarios, se puede recurrir a liposucción especializada, descompresión de tejido subcutáneo o microcirugía reconstructiva (bypasses linfovenosos o trasplante de ganglios), siempre combinadas con terapia conservadora.

Tratamiento fisioterapéutico del linfedema

La Terapia Física Descongestiva Compleja (TFDC) es el estándar de oro e incluye:

  1. Drenaje Linfático Manual (DLM): Masaje suave y secuencial para estimular la reabsorción de linfa y favorecer la formación de vías colaterales.

  2. Vendajes y prendas compresivas: Mantienen los efectos del DLM, aplicando presión graduada para contener el edema.

  3. Cinesiterapia especializada: Ejercicios diseñados para activar la “bomba muscular” y mejorar el drenaje linfático, enfocados en movimientos suaves y de bajo impacto (natación, aquagym, Tai Chi).

  4. Cuidados de la piel: Higiene rigurosa e hidratación diaria para prevenir infecciones y proteger la integridad cutánea.

  5. Terapias adyuvantes: Presoterapia neumática secuencial y vendaje neuromuscular (kinesiotape) como complemento

Recomendaciones al paciente

  • Elevar la extremidad varias veces al día para facilitar el retorno linfático.

  • Realizar ejercicios suaves que no causen fatiga ni sobrecarga (p. ej., marcha, natación).

  • Mantener la piel limpia e hidratada, inspeccionando diariamente por cortes o signos de infección.

  • Usar prendas de compresión prescritas por un terapeuta, reemplazándolas según indicación para mantener la eficacia.

  • Evitar ropa ajustada y joyas que puedan comprimir la zona afectada.

  • Proteger la extremidad de traumatismos, picaduras de insectos o quemaduras.

  • Controlar el peso corporal y llevar una dieta equilibrada para reducir la carga sobre el sistema linfático.

  • Programar seguimientos regulares con el equipo multidisciplinar (médico, fisioterapeuta y enfermería) para ajustar el plan de cuidados.

Con un abordaje integral y precoz, es posible controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y minimizar el avance del linfedema. La colaboración activa del paciente en el autocuidado y el cumplimiento de la TFDC son claves para el éxito terapéutico.

Secciones implicadas en su tratamiento

En FisioClinics Bilbao, disponemos de múltiples servicios que utilizan técnicas, metodologías, aparatos y herramientas diferentes para poder abordar todo tipo de patologías como en este caso el Linfedema. Claro está de cualquier manera que no siempre estarán implicadas todas las secciones en el tratamiento de una lesión o patología sino que será el profesional responsable el que determine el tratamiento más adecuado para cada caso.

De cualquier manera y de forma general, las secciones que pueden (no es obligatorio) participar en el tratamiento de el Linfedema son:

  • linfatica
    Una de nuestras especialidades está relacionada con el tratamiento de los sistemas linfático y vascular y sus alteraciones.
  • presoterapia Bilbao

Blog

Te presentamos aquí una serie de artículos y contenidos de nuestro blog con temáticas directa o indirectamente relacionadas con el Linfedema para que puedas informarte un poco más sobre la misma y sobre los tratamientos que se realizan en nuestra clínica.

Tratamos de añadir con frecuencia nuevos contenidos con los que enriquecer a pacientes y no pacientes de cualquier lugar.

El centro FisioClinics Bilbao

FisioClinics Bilbao es un centro de Fisioterapia situado en Sabino Arana junto a la parada de tranvía, metro y a 3 minutos de Termibus que te facilitará el acceso rápido y cómodo desde cualquier lugar de la provincia.

Nuestras instalaciones son amplias, cómodas, agradables y están además muy cuidadas con la vocación de que te sientas bien tratado desde que entras por la puerta de nuestro centro.

Podemos asegurarte además, que este buen trato, esmerado y dedicado se prolongará en consulta con cualquiera de nuestros profesionales.

  • FisioClinics Bilbao clínica de Fisioterapia
  • entrada fisioclinics Bilbao
  • sala de espera fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao Sala de espera
  • FisioClinics Bilbao Sala de espera Health Corner
  • FisioClinics Bilbao Entrada
  • recepción fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao Pasillo
  • FisioClinics Bilbao Consulta 1
  • FisioClinics Bilbao Consulta 1B
  • FisioClinics Bilbao Ecógrafo
  • FisioClinics Bilbao Consulta Estética
  • FisioClinics Bilbao Consulta Ecógrafo
  • consulta nutricionista fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao Consulta suelo pélvico
  • Gimnasio fisioclinics Bilbao
  • recepción fisioclinics Bilbao
  • gimnasia fisioclinics Bilbao
  • recepción fisioclinics Bilbao

Los profesionales de FisioClinics Bilbao

En FisioClinics Bilbao contamos con un completo equipo de profesionales especializados en las diferentes ramas y técnicas de la Fisioterapia y encabezados por Iñigo Junquera. Además de la Fisioterapia, en algunos casos, podemos contar con el apoyo de nutricionistas, preparadores físicos y otro personal especializado que apoyen el trabajo de Fisioterapia y osteopatía.

Cabe destacar, que todos nuestro profesionales están formados y comparten una misma filosofía de trabajo como es FIIT CONCEPT o Fisioterapia Integrativa

  • Pascal Mertens
    Pascal Mertens
    Fisioterapeuta
    Drenaje Linfático Manual

Dicen de nosotros...

  • Itziar

    Itziar

    5 estrellas
    "María es encantadora. Me ha dado muchas explicaciones y argumentos en lo referente al suelo pélvico, recuperación post parto y diástasis. Eso se agradece mucho! Se ve que es una gran profesional. La recomiendo muchísimo!! Gracias!!"
  • Fernando

    Fernando

    5 estrellas
    "Una maravilla. Jon nos ha atendido a mí y a mi familia siempre con la mayor profesionalidad y cuidado, además de ser una persona de lo más agradable y cercana sin resultar nunca invasivo. Estamos tan contentos que solemos recomendárselo a nuestros conocidos. Además, te atienden con muchísima rapidez, lo cual se valora mucho cuando estás con dolor. Nosotros solemos recomendar siempre a Jon, pero amigos que han estado en manos de otros compañeros y compañeras han salido siempre también muy contentos. ¡Muy recomendable!"
  • Nerea

    Nerea

    5 estrellas
    "Un 10!. El centro más completo y de calidad que conozco. Variedad de servicios y tratamientos con muy buenos profesionales. Se nota la cuidada atención desde el primer contacto en recepción. Me ha tratado Javier, excelente profesional, de inmejorable trato y gran conocimiento. Me ayudó desde el primer día, y la mejora ha sido notable, además de darme muy buenos consejos y ejercicios de mantenimiento."

Datos de contacto

FisioClinics San Mames

FisioClinics Deusto

Contacta con FisioClinics

FisioClinics Bilbao

¡Síguenos!

¡Únete a nuestra comunidad!
Participa en exclusivos sorteos, descubre las técnicas más punteras del mercado, noticias interesantes, ¡síguenos!

Nuestros valores

  • búsqueda de causas Bilbao
    Búsqueda de las causas

    Toda búsqueda de la solución de un problema requiere por definición la realización y desarrollo de una hipótesis diagnóstica y causal, ya que si no hallamos primero la causa del problema, todas las soluciones que apliquemos estarán cojas y no sujetas a una línea de pensamiento y explicación causal. Por eso consideramos tan importante la dedicación de un buen tiempo en la primera sesión a la realización de esa anamnesis y la explicación exhaustiva del tratamiento y recomendaciones nutricionales, de actividad física y ejercicios.

  • apoyo en lo natural Bilbao
    Apoyo en lo natural

    La fisioterapia (especialmente la concebida desde la terapia manual) puede considerarse un tratamiento natural ya que no altera el cuerpo con elementos extraños que fuerzan u obligan al organismo en alguna dirección. Pero en nuestras clínicas de fisioterapia, utilizamos además e incluimos en nuestros tratamientos, herramientas varias de la medicina natural, que apoyarán nuestros tratamientos entre sesión y sesión dando mucho más recorrido y profundidad a nuestros trabajo con los pacientes.

  • entrega en cada sesión Bilbao
    Entrega en cada sesión

    La dedicación completa y los tratamientos de fisioterapia totalmente individualizados son una de las señas de identidad de nuestros fisioterapeutas y de nuestro centro. Trate quien te trate en nuestra clínica de fisioterapia, encontrarás una persona empeñada y entregada para ayudarte. Porque no podemos ofrecerte una garantía de resolución o curación de tus lesiones, dolores o problemas, pero sí podemos garantizarte nuestra completa dedicación a ese fin y la entrega del fisioterapeuta en cada sesión.

  • implicación profesional y personal Bilbao
    Implicación profesional y personal

    Somos fisioterapeutas profesionales y nos tomamos desde ahí, con seriedad y profesionalidad nuestro trabajo y el tratamiento de nuestros pacientes, pero queremos que nuestra clínica de fisioterapia ofrezca además ese trato cercano y personal que todo paciente que sufre, necesita y merece. Consideramos esta cercanía y empatía con las personas un elemento fundamental de nuestros resultados y nos sentimos orgullosos del reconocimiento y la mirada que nos devuelven nuestros pacientes.

  • tratamientos cortos y directos
    Tratamientos cortos y directos

    No siempre lo conseguimos pero está en nuestros principios el orientar los tratamientos de fisioterapia y osteopatía para que estos sean cortos y vayan directos al grano, poniendo en primer lugar el solucionar la dolencia o problema por la que nos has consultado y en el menor tiempo posible. A partir de ahí, no son pocos los pacientes que deciden seguir cuidándose con nosotros, confiados de que somos fisioterapeutas honestos que no queremos hacer perder el tiempo ni el dinero a nuestros pacientes.

  • terapias manuales como base Bilbao
    Terapias manuales como base

    En FisioClinics trabajamos básicamente con nuestras manos, pero no por eso realizamos solo masajes... sino que utilizamos multitud de técnicas y métodos de fisioterapia que van desde la osteopatía, la punción seca o la Epi, la reeducación postural global, drenaje linfático o los estiramientos musculares. Cada uno de nuestros profesionales está especializado en una campo de nuestra profesión, mujer, bebé, deporte... y entre todos, te ofrecemos un servicio de fisioterapia global.