Uso de bastones o caminadores: ¿cuándo son necesarios en la artrosis de cadera?

Uso de bastones o caminadores: ¿cuándo son necesarios en la artrosis de cadera?

La artrosis de cadera es una patología degenerativa que afecta a la articulación coxofemoral, provocando dolor, rigidez y dificultad para caminar. En fases avanzadas, el uso de ayudas técnicas como bastones o caminadores puede marcar una gran diferencia en la movilidad y seguridad del paciente. Pero, ¿cuándo se justifica su utilización? En este artículo abordamos todo lo que necesitas saber sobre el uso de bastones o caminadores en la artrosis de cadera. En FisioClinics Bilbao, evaluamos cada caso de forma individualizada para recomendar las mejores herramientas de apoyo.

¿Qué es la artrosis de cadera y cómo afecta a la marcha?

La artrosis de cadera se produce por el desgaste progresivo del cartílago que recubre la cabeza del fémur y el acetábulo, provocando fricción y deterioro articular. Sus síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor inguinal o glúteo, especialmente al caminar.
  • Rigidez matutina o tras periodos de reposo.
  • Dificultad para apoyar la pierna afectada.
  • Cojera o pérdida de estabilidad.

Estos síntomas pueden afectar significativamente la capacidad para desplazarse con normalidad.

¿Cuándo es recomendable usar un bastón?

El bastón es una ayuda técnica sencilla que puede ofrecer múltiples beneficios si se utiliza correctamente:

  • Indicado en etapas iniciales o moderadas de la artrosis.
  • Se recomienda cuando el dolor limita la marcha o genera inseguridad.
  • Debe usarse en la mano contraria a la cadera afectada, para mejorar la descarga del peso.
  • Puede mejorar la postura, reducir el dolor y prevenir caídas.

Es fundamental que el bastón tenga una altura adecuada y una empuñadura ergonómica.

¿Y cuándo es mejor un caminador?

El caminador o andador proporciona mayor estabilidad y apoyo, especialmente en personas con:

  • Artrosis avanzada en ambas caderas.
  • Pérdida de fuerza muscular y equilibrio.
  • Riesgo de caídas o miedo a caminar solos.

Puede ser de tipo fijo o con ruedas, y permite una marcha más segura, aunque más lenta.

Beneficios del uso de ayudas técnicas

  • Reducción del dolor al descargar el peso sobre la articulación afectada.
  • Mejora de la movilidad y autonomía.
  • Disminución del riesgo de caídas.
  • Mayor confianza para desplazarse.

El uso adecuado de estos dispositivos debe acompañarse siempre de un programa de fisioterapia y ejercicio para evitar la dependencia excesiva.

Consejos para un uso correcto

  • Ajustar la altura del bastón o caminador a la medida del paciente.
  • Recibir una instrucción adecuada por parte del fisioterapeuta.
  • Combinarlos con ejercicios de fortalecimiento y movilidad.

En FisioClinics Bilbao enseñamos a nuestros pacientes cómo utilizar correctamente estas ayudas para optimizar su funcionalidad sin perjudicar su recuperación.

Conclusión

El uso de bastones o caminadores en la artrosis de cadera puede ser una solución muy eficaz para recuperar la autonomía y reducir el dolor. Su indicación depende del grado de deterioro articular, la estabilidad y la fuerza del paciente. Lo más importante es contar con la orientación de profesionales como los de FisioClinics Bilbao, quienes valoran cada situación y ofrecen un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel