Terapia manual para el síndrome del piramidal: aliviando el dolor de glúteo

Terapia manual para el síndrome del piramidal: aliviando el dolor de glúteo

El síndrome del piramidal o piriforme es una causa común de dolor en la zona glútea que a menudo se confunde con la ciática. Esta condición se produce cuando el músculo piramidal comprime el nervio ciático, generando molestias irradiadas a la pierna. La terapia manual se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces para aliviar este dolor y restaurar el equilibrio muscular. En FisioClinics Bilbao, nuestros fisioterapeutas aplican técnicas específicas para liberar la tensión del músculo piramidal y devolver la funcionalidad al paciente.

¿Qué es el síndrome del piramidal?

El músculo piramidal o piriforme se encuentra en la parte profunda del glúteo y tiene una función estabilizadora de la cadera. Cuando este músculo se contractura o inflama, puede presionar el nervio ciático que pasa por debajo o incluso a través de él.

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor en la región glútea.
  • Irradiación del dolor hacia la parte posterior del muslo.
  • Sensación de hormigueo o adormecimiento.

Es habitual en deportistas, personas sedentarias o quienes adoptan posturas mantenidas por largo tiempo.

¿Cómo ayuda la terapia manual?

La terapia manual se centra en el abordaje directo del tejido blando afectado. Sus beneficios en el síndrome del piramidal incluyen:

  • Liberación de tensiones musculares profundas.
  • Mejora de la circulación local para reducir inflamación.
  • Normalización de la movilidad de la articulación coxofemoral.
  • Disminución de la presión sobre el nervio ciático.

Técnicas manuales utilizadas

En FisioClinics Bilbao empleamos distintas técnicas según la evaluación individual del paciente:

  • Masoterapia profunda: accede a la musculatura glútea para liberar puntos gatillo.
  • Técnicas miofasciales: reducen adherencias y mejoran la movilidad de los tejidos.
  • Estiramientos asistidos: relajan el piramidal y restauran su longitud funcional.
  • Movilizaciones articulares: optimizan la biomecánica de cadera y sacroilíaca.

Estas intervenciones se complementan con ejercicios de mantenimiento y educación postural.

¿Cuánto tiempo lleva notar mejoría?

En la mayoría de los casos, se observa una mejoría notable tras pocas sesiones de terapia manual, especialmente cuando el tratamiento es precoz. No obstante, la duración puede variar según:

  • Tiempo de evolución del cuadro.
  • Grado de irritación del nervio.
  • Hábitos posturales del paciente.

Nuestro equipo también se encarga de identificar y corregir los factores que provocan la sobrecarga muscular.

¿Dónde tratar el síndrome del piramidal en Bilbao?

En FisioClinics Bilbao te ofrecemos un abordaje integral del síndrome del piramidal, con técnicas avanzadas de terapia manual y seguimiento personalizado. Nuestro objetivo es aliviar el dolor, prevenir recaídas y ayudarte a retomar tus actividades con normalidad.

Conclusión

La terapia manual para el síndrome del piramidal es una herramienta eficaz, segura y no invasiva para tratar el dolor de glúteo. Si notas molestias que se extienden desde la nalga hacia la pierna, no lo dejes pasar: un tratamiento temprano puede marcar la diferencia. En FisioClinics Bilbao estamos listos para ayudarte a recuperar tu bienestar.


tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel