La Neuropedagogía es una ciencia que se encarga del estudio de las respuestas del sistema nervioso central y su acción de aprender o ejecutar una acción. Por lo que la Neuropedagogía aplicada al movimiento es la que estudia o enseña cualquier tipo de actividad que proporcione movilidad y ejercicio.
¿Qué es la neuropedagogía?
La neuropedagogía involucra la comunicación con el sistema nervioso central como parte esencial en el paciente para que este puede realizar de forma correcta entendiendo, asimilando e incorporando el ejercicio de forma propia.
La parte esencial para el buen desarrollo de cualquier actividad es la toma de conciencia por parte del paciente esto ayudará a que los cambios que se generen perduren en el tiempo y no sean momentáneos, parte de esto también involucra la incorporación de cosas nuevas durante las sesiones a realizar para que se generen nuevas sinapsis en el cerebro del paciente al aplicar estos nuevos elementos, la variedad o variabilidad en los ejercicios aplicados en FisioClinics Bilbao fomentará que el paciente logre conseguir los resultados de forma adecuada y su ritmo, entre otras.
El cómo se aborde al paciente cumple un papel fundamental en el éxito y la duración de los resultados o cambios positivos que se puedan lograr en el paciente, no es solo dar instrucciones o indicaciones es permitir que el paciente se evalúa internamente y permite que su mejoría no solo sea garante de una atención médica si no de su aprendizaje y concientización en general.