Fisioterapia para el Bruxismo Nocturno: Estrategias para un Sueño más Relajado

Fisioterapia para el Bruxismo Nocturno: Estrategias para un Sueño más Relajado

El bruxismo nocturno, caracterizado por el apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes durante el sueño, es un problema cada vez más común. Aunque suele pasar desapercibido, puede generar múltiples molestias físicas, desde dolores mandibulares hasta cefaleas y trastornos del sueño. La fisioterapia ofrece soluciones efectivas para tratar las consecuencias musculoesqueléticas del bruxismo y mejorar el descanso nocturno. En FisioClinics Bilbao abordamos el bruxismo desde un enfoque integral y personalizado.

¿Qué es el bruxismo nocturno?

El bruxismo es una disfunción de origen multifactorial que implica una contracción excesiva y prolongada de los músculos masticatorios, especialmente durante la noche. Aunque no siempre tiene causa clara, suele estar asociado a:

  • Estrés y ansiedad
  • Maloclusiones dentales
  • Trastornos del sueño
  • Hábitos posturales incorrectos
  • Desequilibrios musculares en la región cervical o mandibular

Sus consecuencias pueden afectar tanto al sistema masticatorio como a otras zonas del cuerpo.

Síntomas comunes del bruxismo

Muchas personas no son conscientes de que sufren bruxismo hasta que aparecen molestias evidentes. Algunos de los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor en la mandíbula o en la articulación temporomandibular (ATM)
  • Cefaleas tensionales, sobre todo al despertar
  • Dolor cervical y rigidez en el cuello
  • Dificultad para abrir completamente la boca
  • Sensación de tensión en los músculos faciales
  • Trastornos del sueño por microdespertares

La fisioterapia puede aliviar estos síntomas y mejorar la calidad del descanso nocturno.

Tratamiento fisioterapéutico del bruxismo

El abordaje fisioterapéutico se centra en reducir la tensión muscular, mejorar la función mandibular y restablecer el equilibrio postural. Las técnicas más empleadas incluyen:

  • Terapia manual: masaje y liberación miofascial en músculos de la mandíbula, cuello y cara.
  • Ejercicios de relajación y movilidad mandibular: para disminuir el tono muscular y mejorar la apertura bucal.
  • Reeducación postural: especialmente del cuello y la cabeza, para reducir tensiones acumuladas.
  • Técnicas de control del estrés: respiración diafragmática, conciencia corporal y relajación.
  • Asesoramiento ergonómico y postural para el sueño: cómo dormir para aliviar la presión en la zona cervical.

En algunos casos, el tratamiento fisioterapéutico se complementa con férulas dentales prescritas por el odontólogo.

La importancia de un enfoque multidisciplinar

El bruxismo requiere, en muchas ocasiones, un abordaje conjunto entre varios profesionales de la salud:

  • Odontólogos (para valorar la oclusión y prescribir férulas)
  • Psicólogos (para tratar el estrés o ansiedad)
  • Fisioterapeutas (para aliviar las consecuencias musculares)

La colaboración entre disciplinas permite una recuperación más completa y duradera.

Conclusión

El bruxismo nocturno puede parecer un problema menor, pero sus efectos sobre el cuerpo y la calidad del sueño son importantes. La fisioterapia ofrece un tratamiento eficaz y no invasivo para reducir la tensión mandibular, aliviar el dolor y mejorar el descanso. Si sospechas que padeces bruxismo o ya sufres sus consecuencias, en FisioClinics Bilbao te ayudamos a recuperar el equilibrio y disfrutar de un sueño más reparador.

 

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel