Fisioterapia en la menopausia: mejorando movilidad y salud ósea

Fisioterapia en la menopausia: mejorando movilidad y salud ósea

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero viene acompañada de cambios hormonales que pueden afectar negativamente a la movilidad, la densidad ósea y la calidad de vida en general. La fisioterapia en la menopausia ofrece un enfoque efectivo y personalizado para aliviar síntomas físicos y prevenir complicaciones futuras como la osteoporosis. En FisioClinics Bilbao, ayudamos a las mujeres a mantenerse activas y saludables durante esta transición vital.

Cambios físicos comunes en la menopausia

La disminución de los niveles de estrógeno produce alteraciones fisiológicas que afectan directamente al sistema musculoesquelético, tales como:

  • Pérdida de masa ósea, que aumenta el riesgo de fracturas.
  • Debilidad muscular y articular, que reduce la estabilidad y la movilidad.
  • Dolores generalizados y mayor rigidez corporal.
  • Cambios posturales o inestabilidad en la marcha.

Estos síntomas no solo afectan el cuerpo, sino también el estado emocional y la autoestima.

¿Cómo ayuda la fisioterapia en esta etapa?

La fisioterapia en la menopausia tiene como objetivos:

  • Mejorar la movilidad articular y la flexibilidad.
  • Fortalecer la musculatura para mantener la función y prevenir caídas.
  • Estimular la densidad ósea mediante ejercicios con carga progresiva.
  • Reducir el dolor a través de técnicas manuales y estiramientos.

Además, se educa a la paciente en la adopción de hábitos de vida activa, adaptados a sus necesidades.

Ejercicios recomendados para mujeres en menopausia

Un programa de ejercicio terapéutico adaptado a esta etapa puede incluir:

  • Ejercicios de fuerza con el propio peso corporal o bandas elásticas.
  • Entrenamiento de equilibrio y coordinación.
  • Actividades aeróbicas suaves, como caminar o nadar.
  • Ejercicios de movilidad articular y estiramientos globales.

La constancia es clave para obtener resultados, por lo que la motivación y el seguimiento profesional son fundamentales.

Tratamientos complementarios en fisioterapia

En FisioClinics Bilbao, además del ejercicio, empleamos:

  • Terapia manual para aliviar tensiones musculares.
  • Electroterapia para estimular el metabolismo óseo.
  • Punción seca o técnicas miofasciales para mejorar la circulación y el control del dolor.
  • Valoración postural para corregir desequilibrios y prevenir sobrecargas.

Todo ello adaptado a cada paciente y coordinado con otros profesionales de salud si es necesario.

Acompañamiento profesional en FisioClinics Bilbao

Nuestro equipo en FisioClinics Bilbao acompaña a cada mujer durante su proceso de cambio, ofreciendo tratamientos personalizados y herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida desde un enfoque integral y humano.

Conclusión

La fisioterapia en la menopausia permite abordar los efectos físicos del cambio hormonal con estrategias efectivas, seguras y adaptadas a cada mujer. Fortalecer el cuerpo, proteger los huesos y mantener la movilidad es posible con el acompañamiento adecuado. En FisioClinics Bilbao estamos comprometidos con tu salud en cada etapa de tu vida.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel