Si notas ese dolor en el talón de tu pie que te impide realizar una correcta pisada , es posible que puedas padecer una fascitis plantar. En FisioClinics Bilbao queremos ayudarte a descartar y anular la causa de tu dolor.
¿Qué es la fascitis plantar?
Como su propio nombre indica la fascitis plantar es una inflamación de la fascia o aponeurosis plantar. La fascia es una estructura ligamentosa que va desde el talón hasta detrás de los dedos y ejerce de sustento del arco y amortiguador a la hora de posar el pie en el suelo. Por su localización y función se ve muy afectada por la actividad, el calzado, la morfología de la persona y la forma de pisar. La inflamación de la aponeurosis plantar se provoca por irritación de la misma. Aunque las posibilidades son muy variadas están unidas por un denominador común: pisar mal. Cualquier movimiento o cualquier fuerza que afecte a esta aponeurosis podría provocar una irritación, y por tanto, una inflamación. Resumiéndolo mucho podemos decir que una mala forma de pisar produce una hiperpronación o una pronación más prolongada y a su vez una torsión de la fascia plantar, provocando irritación e inflamación. Por supuesto todo esto se agrava cuando se hace deporte, con problemas de sobrepeso y con un zapato inadecuado.
¿Cómo se trata esta dolencia?
El tratamiento tiene que ir dirigido a eliminar la causa, o por lo menos reducir. Aunque el tratamiento primario es reducir la inflamación y el dolor, el tratamiento definitivo será controlar los movimientos del pie y relajar esa aponeurosis. Para el tratamiento primario tenemos una gran variedad de posibilidades que van desde el tratamiento medicamentoso oral tópico o inyectable hasta la crioterapia (frío), y la muy importante fisioterapia, por poner algún ejemplo. En el tratamiento definitivo hay que tratar la causa: la forma de pisar. Para esto la única opción que nos planteamos es la elaboración y el uso de unos soportes plantares. Los soportes plantares nos ayudarán a frenar todo movimiento inadecuado a la hora de pisar, evitando irritaciones en la zona de la fascia y relajarán la zona. Para la realización de los soportes nos hará falta una buena exploración biomecánica que nos ayude a ajustar el tratamiento al máximo.