Ejercicios de Fisioterapia para Personas Mayores: Cómo Mejorar el Equilibrio y la Fuerza

Ejercicios de Fisioterapia para Personas Mayores: Cómo Mejorar el Equilibrio y la Fuerza

El envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos que pueden afectar la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, aumentando el riesgo de caídas y reduciendo la autonomía. La fisioterapia desempeña un papel fundamental para mantener la calidad de vida en esta etapa, especialmente a través de programas de ejercicio adaptado. Si estás buscando mejorar tu movilidad o la de un familiar, en FisioClinics Bilbao ofrecemos programas especializados de fisioterapia para personas mayores.

¿Por qué es importante ejercitarse en la tercera edad?

A partir de los 60 años, el cuerpo experimenta una pérdida progresiva de masa muscular (sarcopenia), reducción del equilibrio, disminución de la densidad ósea y una menor coordinación motora. Sin embargo, el ejercicio terapéutico puede contrarrestar significativamente estos efectos y proporcionar beneficios como:

  • Mejora de la fuerza y el tono muscular
  • Mayor estabilidad y control del equilibrio
  • Reducción del riesgo de caídas
  • Mantenimiento de la independencia en las actividades diarias
  • Mejora del estado de ánimo y la función cognitiva

Con un plan adecuado, es posible mantenerse activo y funcional durante muchos años.

Ejercicios para mejorar el equilibrio

El equilibrio es clave para prevenir caídas, una de las principales causas de lesiones en personas mayores. Algunos ejercicios comunes en fisioterapia para trabajar esta área incluyen:

  • Ejercicios en un solo pie: sujetándose a una silla o baranda, levantar una pierna y mantener la posición unos segundos.
  • Caminar en línea recta: como si se caminara sobre una cuerda imaginaria, activando la estabilidad del tronco.
  • Transferencias de peso: desplazarse de un pie al otro controlando el centro de gravedad.
  • Ejercicios con superficies inestables: como cojines o colchonetas (siempre bajo supervisión).

Estos ejercicios se adaptan a la capacidad del paciente, garantizando seguridad en todo momento.

Ejercicios para ganar fuerza muscular

La pérdida de fuerza en piernas, brazos y tronco limita la capacidad para levantarse, caminar o realizar tareas cotidianas. Para trabajar la fuerza se utilizan ejercicios como:

  • Sentadillas asistidas: utilizando una silla para subir y bajar de forma controlada.
  • Elevaciones de talones y puntas de pie: para fortalecer pantorrillas y tobillos.
  • Flexiones de brazos con bandas elásticas: fortaleciendo el tren superior.
  • Ejercicios con peso corporal o resistencia ligera: para aumentar el estímulo sin riesgo.

La progresión gradual es esencial para evitar fatiga o lesiones, por eso siempre se ajusta a cada caso.

Recomendaciones prácticas para ejercitarse con seguridad

Además de los ejercicios, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que la práctica sea efectiva y segura:

  • Realizar los ejercicios en un espacio despejado y bien iluminado
  • Utilizar calzado cómodo y antideslizante
  • Calentar antes y estirar después de cada sesión
  • Evitar el ejercicio si hay dolor o mareos
  • Hacer ejercicio con regularidad (al menos 3 veces por semana)

Un fisioterapeuta guía y supervisa el progreso, adaptando el programa a medida que el paciente mejora.

Conclusión

La fisioterapia ofrece herramientas clave para que las personas mayores conserven su autonomía, fortalezcan su cuerpo y reduzcan el riesgo de caídas. A través de ejercicios simples pero eficaces, es posible mejorar la fuerza y el equilibrio de forma progresiva y segura. En FisioClinics Bilbao contamos con programas específicos para mayores, diseñados para mantener una vida activa, funcional y con mejor calidad de vida.


tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel