El dolor de cabeza es una molestia común que puede tener múltiples causas, una de las cuales está relacionada con la articulación temporomandibular (ATM). Esta articulación conecta la mandíbula con el cráneo y, cuando presenta disfunción, puede causar cefaleas tensionales, dolor facial y cervical, además de dificultades para masticar o abrir la boca. En FisioClinics Bilbao, abordamos este tipo de dolor de manera integral mediante técnicas de fisioterapia especializadas que ayudan a aliviar la tensión, corregir la función mandibular y mejorar la calidad de vida.
¿Qué es la disfunción temporomandibular?
La disfunción temporomandibular (DTM) incluye un conjunto de alteraciones que afectan a la articulación de la mandíbula, los músculos masticatorios y las estructuras adyacentes. Puede deberse a múltiples factores:
- Estrés y bruxismo (rechinar los dientes)
- Maloclusión dental
- Traumatismos mandibulares
- Hábitos posturales incorrectos
- Problemas cervicales asociados
Este trastorno no solo genera molestias locales, sino que también puede reflejarse en forma de cefaleas tensionales, migrañas y dolor en cuello, oído o cabeza.
Relación entre la ATM y el dolor de cabeza
Cuando la articulación temporomandibular se encuentra en disfunción, los músculos craneomandibulares y cervicales entran en un estado de tensión constante. Esta tensión puede generar dolor que irradia hacia:
- La sien o la frente
- La base del cráneo
- La mandíbula
- La zona cervical alta
Las cefaleas de origen muscular suelen presentarse como una presión constante en la cabeza, especialmente al final del día o en situaciones de estrés.
¿Cómo actúa la fisioterapia en estos casos?
La fisioterapia puede aliviar de manera efectiva el dolor de cabeza derivado de una disfunción de la ATM, actuando tanto sobre la causa como sobre los síntomas. En FisioClinics Bilbao, utilizamos un enfoque personalizado que incluye:
1. Valoración funcional
Analizamos el rango de apertura mandibular, el estado de la musculatura masticatoria y cervical, la postura global y los patrones respiratorios.
2. Terapia manual
Se aplican técnicas específicas para:
- Liberar la musculatura masticatoria (maseteros, pterigoideos, temporales)
- Relajar los músculos cervicales y suboccipitales
- Mejorar la movilidad articular de la mandíbula
- Disminuir la tensión general del sistema musculoesquelético
3. Ejercicios de control y movilidad
- Reeducación mandibular para abrir y cerrar la boca correctamente
- Estiramientos suaves de cuello y mandíbula
- Ejercicios de coordinación entre respiración y relajación muscular
4. Educación y hábitos posturales
Enseñamos al paciente a identificar y corregir hábitos que agravan la disfunción, como morderse las uñas, apretar la mandíbula o mantener posturas prolongadas frente al ordenador.
Beneficios del tratamiento fisioterapéutico
- Disminución de la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza
- Mejora de la apertura y movilidad mandibular
- Reducción del bruxismo y la tensión mandibular
- Descenso del nivel de estrés físico y emocional
- Mejora del descanso nocturno y del estado general
¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?
Si experimentas dolor frecuente en la cabeza acompañado de molestias en la mandíbula, chasquidos al abrir la boca, o dolores cervicales, es recomendable realizar una valoración especializada. Cuanto antes se actúe, más efectiva será la recuperación.
Conclusión
El dolor de cabeza relacionado con la ATM es una condición frecuente, pero que no debe normalizarse. Con un tratamiento de fisioterapia adecuado, es posible aliviar el dolor, recuperar la funcionalidad mandibular y mejorar tu calidad de vida diaria. En FisioClinics Bilbao, te ofrecemos un enfoque profesional, personalizado y centrado en tus necesidades para ayudarte a vivir sin molestias ni limitaciones.