Fisioterapia Oncológica: Apoyo durante el Tratamiento del Cáncer para Mejorar la Calidad de Vida

Fisioterapia Oncológica: Apoyo durante el Tratamiento del Cáncer para Mejorar la Calidad de Vida

El cáncer y sus tratamientos pueden producir una serie de efectos secundarios físicos que afectan significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. La fisioterapia oncológica surge como una herramienta terapéutica clave para acompañar al paciente durante las diferentes fases del proceso oncológico, mejorando la movilidad, el estado funcional y el bienestar general. En FisioClinics Bilbao ofrecemos un enfoque profesional y humano en fisioterapia oncológica, adaptado a las necesidades particulares de cada paciente.

¿Qué es la fisioterapia oncológica?

Es una rama especializada de la fisioterapia que interviene sobre las secuelas físicas derivadas del cáncer y sus tratamientos, como la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia. Sus principales objetivos son:

  • Aliviar el dolor y la fatiga
  • Mejorar la movilidad y fuerza muscular
  • Tratar edemas o linfedemas
  • Favorecer la autonomía y la calidad de vida
  • Prevenir complicaciones funcionales

El tratamiento se adapta al tipo de cáncer, fase de la enfermedad y condición general del paciente.

Efectos secundarios que puede abordar la fisioterapia

Durante y después del tratamiento oncológico, pueden aparecer múltiples síntomas físicos que responden favorablemente a la intervención fisioterapéutica:

  • Fatiga crónica: muy común durante la quimioterapia o radioterapia.
  • Pérdida de fuerza y masa muscular: asociada a la inactividad y el tratamiento.
  • Dolor postquirúrgico: tras cirugías como mastectomías, prostatectomías u otras intervenciones.
  • Linfedema: acumulación de líquido linfático, especialmente en brazos o piernas.
  • Limitación de movilidad: por cicatrices, fibrosis o rigidez articular.
  • Alteraciones respiratorias o del equilibrio: en algunos tipos de cáncer o tratamientos.

La fisioterapia actúa de forma global, mejorando tanto el aspecto físico como emocional del paciente.

Intervenciones terapéuticas más comunes

El fisioterapeuta oncológico emplea distintas técnicas según las necesidades de cada persona:

  • Ejercicio terapéutico adaptado: para recuperar fuerza, resistencia y coordinación.
  • Drenaje linfático manual: tratamiento de linfedemas de forma segura.
  • Terapia manual y movilización: mejora de la movilidad y disminución del dolor.
  • Reeducación postural: especialmente útil tras intervenciones quirúrgicas.
  • Educación y acompañamiento: empoderamiento del paciente en su autocuidado y recuperación.

El tratamiento se desarrolla en un entorno de confianza, respeto y escucha activa.

Beneficios físicos y emocionales del tratamiento

Además de las mejoras físicas, la fisioterapia oncológica contribuye al bienestar emocional del paciente. Entre sus beneficios destacan:

  • Disminución del aislamiento social al facilitar la actividad física
  • Mejora de la autoestima y percepción corporal
  • Reducción del miedo al movimiento (kinesiofobia)
  • Favorecimiento del descanso y la relajación

Todo ello contribuye a una recuperación más global y a una mayor calidad de vida durante y después del tratamiento oncológico.

Conclusión

La fisioterapia oncológica representa un pilar fundamental en el tratamiento integral del cáncer. A través de intervenciones individualizadas, contribuye a mejorar la funcionalidad, reducir el dolor y facilitar la recuperación física y emocional. Si tú o un ser querido se encuentra atravesando un proceso oncológico, en FisioClinics Bilbao encontrarás un equipo comprometido en brindar apoyo profesional y humano en cada etapa del camino.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel