Un esguince es la rasgadura, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud normal. También se denomina "torcedura" en lenguaje común.
Características del esguince de tobillo
Los esguinces causan dolor, inflamación e impotencia funcional. Su tiempo de recuperación varía en función de la gravedad y la cronicidad de la lesión. Se distingue entre esguinces benignos,los ligamentos están simplemente distendidos y esguinces graves,los ligamentos están rotos. Las articulaciones mas frecuentemente afectadas son:
- Tobillo - ligamento lateral externo
- Rodilla - Cruzados, laterales externo e interno.
- Cuello - esguince cervical.
- Muñeca, dedos...
Clasificación del esguince de tobillo:
Dependiendo de la gravedad de la lesión, los esguinces pueden ser de:
- Grado I: distensión parcial del ligamento
- Grado II: rotura parcial o total del ligamento
- Grado III: rotura total del ligamento con arrancamiento óseo (tratamiento quirúrgico).
Tratamientos y técnicas propuestas del esguince de tobillo
- Fisioterapia - Tratamiento local, vendaje funcional.
- Osteopatia - correción del posible bloqueo articular.
- Medicina natural - Tratamiento local para limpieza de tejidos y cicatrización.
- Drenaje linfatico - Eliminación de sangrado y edema
- Acupuntura y manopuntura - útiles en todo tipo de procesos.